Refinando la energía eólica para obtener más valor económico
En el parque eólico de Ellhöft "Bürgerwindpark Ellhöft", al oeste de Flensburg (Alemania), la comunidad está tomando en sus manos la descarbonización y la transición energética. La ciudad depende de la energía eólica desde el año 2000. Desde la expiración de las subvenciones alemanas a las energías renovables (EEG), está mostrando el camino a seguir desde el punto de vista económico: gracias al hidrógeno.
Para ello, Quest One suministró un electrolizador ME100 PEM, que ahora convierte la energía eólica en hidrógeno verde. El hidrógeno se utiliza en el sector del transporte local. Al secar el hidrógeno, Quest One permite utilizarlo como combustible de conformidad con la norma ISO 14687.
Una estación de servicio de hidrógeno al oeste de Flensburg distribuye el hidrógeno. El electrolizador ME100 PEM de H-TEC SYSTEMS es la tecnología clave para refinar la electricidad procedente de fuentes de energía renovables y abrir así nuevos mercados atractivos sin la EEG alemana, especialmente para los operadores de aerogeneradores.
En total, los seis aerogeneradores del emplazamiento generan unos 18 millones de kilovatios hora (kWh) de electricidad al año. Según un estudio de la Asociación Alemana de Energía Eólica, unos 4.000 MW anuales de electricidad generada regenerativamente dejarán de recibir subvenciones de la EEG a partir de 2021. Para 2025, se añadirán 2400 MW anuales.
